El viaje es sinónimo de "vida afuera". Por eso estar afuera es como viajar, poner atento y disponible el cuerpo, lo prepara para el movimiento, lo despierta de su inercia habitual.
Para una nueva ética del viaje: parte I
Una nueva ética del viaje podría iniciar planteándose como un acuerdo con nosotros mismos frente a un planeta en franca necesidad de atención y consideración; un acuerdo de moderación, de expansión controlada o de expansión cercana o local. Esta sofisticada inmersión en el entorno viaje debería usar más la conciencia que el impulso, más la prudencia que el valor conquistador, una ética biodegradable donde no dejemos al marcharnos un desastre de dolor, basura, uso, abuso, de las estructuras frágiles del mundo y la naturaleza.
Astrología consciente y vida-poema
La astrología no se trata de creer en ella sino de crear con ella. Explorar la carta natal y hacer el recorrido por los tránsitos astrales en compañía de Angélica es salir al encuentro del Sí de la mano del Cosmos, ir del Acepto al infinito del que somos el más íntimo reflejo.
La escritura como hábito: un camino iniciático
La atención extrema es lo que constituye la facultad creadora del hombre Simone Weil Creando el hábito de la escritura La palabra “hábito” viene del latín “ habitus” que a su vez quiere decir “tenido” (participio del verbo tener); el hábito es lo que poseemos como propio, lo que nos pertenece, así como nos perteneces …
Continuar leyendo "La escritura como hábito: un camino iniciático"
Escrituras para acompañar la vida
Evocar en la practica de la escritura, sobre todo, acciones de sentido y de utilidad transcendente. Y finalmente, una compañía instaurada en los días, que me pertenece tanto en los momentos excepcionales: LA CRISIS, como en los instantes excepcionales: LA VIDA COTIDIANA.
Proyecto “escrituras autorreflexivas”: génesis de un vicio/1999- ?
"Quién pudiera escribir! gritaba (pues tenía el prejuicio literario de que las palabras escritas son palabras compartidas). "Orlando (Virginia Woolf) (Las siguientes preguntas navegaron en dos eventos donde fui invitada por @lugarpoema y @flordeagua para conversar sobre este invento y vicio reiterado llamado ESCRITURAS AUTORREFLEXIVAS) ¿qué es y cómo nace el proyecto de escrituras autoreflexivas? …
Continuar leyendo "Proyecto “escrituras autorreflexivas”: génesis de un vicio/1999- ?"
Asesoría astrológica : Lenguaje, Símbolo y Escritura
La asesoría astrológica es un lugar de reconocimiento y cuestionamiento personal; es también un espacio donde el consultante indaga con ayuda del astrólogo, los símbolos que le pertenecen a su conciencia, los que pertenecen a su inconsciente individual, y a la vez, los símbolos que le pertenecen a su inconsciente colectivo y arquetipal.
Etnografías personales: experiencia, reflexión y escritura
La experiencia de ser un yo es grandiosa y doliente. El concepto de experiencia es ya en sí mismo una prolongación de estas múltiples identidades en el tiempo históricos de nuestra vida. Sin importar si esta experiencia es rica o pobre, lo cierto es que existimos en un continuo, en un respiro de ser, existimos _ aún si no lo notamos_ en un presente vivo y animoso.
Cotidianidad y Escritura: pertenecias de un habitar común
El acceso alfabético a la escritura es el primer don de la infancia y su escolaridad; el acceso cotidiano a una escritura como práctica rutinaria y de sentido íntimo, puede ser el regalo de una adultez consciente.
Hacia una #astrologíaconsciente
La carta natal muestra una historia, unos trazos de conciencia, la forma como está constituida nuestra psique personal, nuestra forma de amar, de crear, de hacer, de vivir, en resumidas cuentas. Cuenta nuestra unicidad particular como seres, es la muestra simbólica de nuestra conexión con el universo.