Escrituras autorreflexivas

El viaje como inmersión

Parte 2. “¿Qué buscamos en los paisajes? Algo que nos devore. “ Paul Quignard La brisa se siente extrema junto al gran oleaje,  todo lo grande y fuerte en los paisajes tienden a envolvernos para intentar aniquilarnos. El mar embriaga como puede embriagar el contacto con un gran vientre; por esto,  estar afuera o adentro…

El viaje como fuga

Parte 1 “El tiempo del sedentario es el de la espera; el tiempo del nómada es el del relato”. Jacques Attali El viaje y sus innumerables intervalos de tiempo: momentos ansiosos e inciertos en salas de espera, en transportes varios y variados, la vida detenida en el proceso; se adelanta una sensación obtusa de encierros…

Fragmentos ilustres

EL DÍA EMPIEZA COMO UNA PESADILLA, porque ella está de viaje en un país lejano y lleva una maleta azul, de un azul común; de repente se ve subiendo al segundo piso del hotel, y por alguna razón ve su maleta a lo lejos, reposando en la acera de la calle; baja la escalera y…

La imposibilidad de la ficción

Algo parece incomodarnos cuando surgen cuestiones como: ¿La ficción es el fin de toda escritura madura? ¿Para qué crear ficciones, construir historias, apelar a la imaginación como recurso?

Me hundo y me descubro agazapada: una crisis en cuarenta cuarentenas

Un día te levantas y nace la posibilidad de mirarte, reconocerte, dolerte, regodearse en el sueño traicionado: ¿quién soy?, al parecer no fueron suficientes los sueños, al parecer los ideales se fueron convirtiendo en pólvora difusa e irreal. Entonces, ¿quién soy?, ¿este manojo de huellas difusas, este vertedero de miedos, está inefable sensación de escrituras…

Mi madre

y a veces, te encontrarás en el espejo y apesardel mechón erisadoves a esa mujer que fue tu madre atrapada en el espejo-Andi Nachón – Ella cumple hoy 84 años y todavía se levanta cada mañana para atender su almacén. El almacén que ella creó y lleva su nombre: Almacén Aida. Ella tiene un negocio…

Constelaciones Personales

Sigo amando los libros, el conocimiento, las palabras, sobre todo las que hablan de yoes y abismos y caminos. Todo en mi vida ha sido viaje: tránsito, salida, caída en el vacío de los inicios.

Para una nueva ética del viaje: parte I

Una nueva ética del viaje podría iniciar planteándose como un acuerdo con nosotros mismos frente a un planeta en franca necesidad de atención y consideración; un acuerdo de moderación, de expansión controlada o de expansión cercana o local. Esta sofisticada inmersión en el entorno viaje debería usar más la conciencia que el impulso, más la…

La escritura como hábito: un camino iniciático

La atención extrema es lo que constituye la facultad creadora del hombre Simone Weil Creando el hábito de la escritura La palabra “hábito” viene del latín “ habitus” que a su vez quiere decir “tenido” (participio del verbo tener); el hábito es lo que poseemos como propio, lo que nos pertenece, así como nos perteneces…

Escrituras para acompañar la vida

Evocar en la practica de la escritura, sobre todo, acciones de sentido y de utilidad transcendente. Y finalmente, una compañía instaurada en los días, que me pertenece tanto en los momentos excepcionales: LA CRISIS,  como en los instantes excepcionales: LA VIDA COTIDIANA.

Proyecto “escrituras autorreflexivas”: génesis de un vicio/1999- ?

«Quién pudiera escribir! gritaba (pues tenía el prejuicio literario de que las palabras escritas son palabras compartidas). «Orlando (Virginia Woolf) (Las siguientes preguntas navegaron en dos eventos donde fui invitada por @lugarpoema y @flordeagua para conversar sobre este invento y vicio reiterado llamado ESCRITURAS AUTORREFLEXIVAS) ¿qué es y cómo nace el proyecto de escrituras autoreflexivas?…

Etnografías personales: experiencia, reflexión y escritura

La experiencia de ser un yo es grandiosa y doliente. El concepto de experiencia es ya en sí mismo una prolongación de estas múltiples identidades en el tiempo históricos de nuestra vida. Sin importar si esta experiencia es rica o pobre, lo cierto es que existimos en un continuo, en un respiro de ser, existimos…