¿Qué yo me contradigo? Pues sí, me contradigo. Y, ¿qué? Yo soy inmenso, contengo multitudes Walt Whitman Mucho se habla y se ha hablado del “camino del medio”, esa sabia tibieza, esa templanza constante y consciente, ese habitar casi inhumano, casi …
Lugares de la no pertenencia
Crear, creer, entregar… talvez un nuevo paradigma para los buscadores vitales.
Sombras doradas
Lo que no elegimos también nos constituye. Estamos hechos de nuestras renuncias, elecciones o caminos ignorados, de atajos tomados en momentos de inconsciencia, de vocaciones fallidas, de lugares que hemos anhelados. Sencillamente no podemos elegirlo todo.
Me hundo y me descubro agazapada: una crisis en cuarenta cuarentenas
Un día te levantas y nace la posibilidad de mirarte, reconocerte, dolerte, regodearse en el sueño traicionado: ¿quién soy?, al parecer no fueron suficientes los sueños, al parecer los ideales se fueron convirtiendo en pólvora difusa e irreal. Entonces, ¿quién soy?, ¿este manojo de huellas difusas, este vertedero de miedos, está inefable sensación de escrituras fracasadas?
Mi madre
y a veces, te encontrarás en el espejo y apesardel mechón erisadoves a esa mujer que fue tu madre atrapada en el espejo-Andi Nachón - Ella cumple hoy 84 años y todavía se levanta cada mañana para atender su almacén. El almacén que ella creó y lleva su nombre: Almacén Aida. Ella tiene un negocio …
Eso que talla
Claudia ( autora invitada) Hoy se asomó la tristeza. Converso con mi ser superior y le pido por mi corazón, para que no repita los dolores que ya sintió. Discutir me hace sentir desperdiciada y eso me recuerda que me prometí no traicionarme nunca más. Ignoro y evito conversaciones que debo tener como adulta. Mi …
I am a … holic
A.B (autora invitada) Hay temas que son difíciles para mí, tanto para escribirlos como para hablarlos. Algunos por falta de conocimiento, de aceptación, por vergüenza, o por todas las anteriores. Las adicciones ERAN uno de esos temas. Evadir era más fácil que afrontar y aceptar. Pero aquello que no se sana de raíz, tiende a …
Capadocia: El Viaje Mineral
Cuando llegamos a Göreme mi corazón paro un instante, y como si quisiera volver a nacer, tome una gran bocanada de aire para reconocer que ese lugar era real. No podía creer lo que veían mis ojos: era el tiempo congelado en la caverna, la cueva, la piedra, las entrañas de la caverna prehistórica donde la humanidad fue parida. ¡La perfección mineral! ¡La arquitectura de Dios!
El viaje forzado: un hogar en el corazón
todo viaje forzado es un guerra en el alma…
El rostro personalizado de la escritura
¿Un proceso de coaching de escritura puede convertirse en una experiencia sanadora o en un encuentro existencialmente estimulante ?
De la inmanencia a la transcendencia ( en clave astrológica)
La pulsión creativa habita en todos, así como habita el yo y su función distintiva, esa que nos hace ser comunes y únicos a la vez. La inmanencia como estado latente del yo, nos invita a soñar, a querer crear. Este estado latente lo podemos percibir en su máxima expresión en esa “pausa abierta” o ese “respiro calmo” donde no somos habitados por complejos internos o por mandatos exteriores. La inmanencia como milagro es la puerta hacia el potencial propio, es la luz de deseos y anhelos que nos habitan sin más.
Para una nueva ética del viaje: parte II
El viaje es sinónimo de "vida afuera". Por eso estar afuera es como viajar, poner atento y disponible el cuerpo, lo prepara para el movimiento, lo despierta de su inercia habitual.
Para una nueva ética del viaje: parte I
Una nueva ética del viaje podría iniciar planteándose como un acuerdo con nosotros mismos frente a un planeta en franca necesidad de atención y consideración; un acuerdo de moderación, de expansión controlada o de expansión cercana o local. Esta sofisticada inmersión en el entorno viaje debería usar más la conciencia que el impulso, más la prudencia que el valor conquistador, una ética biodegradable donde no dejemos al marcharnos un desastre de dolor, basura, uso, abuso, de las estructuras frágiles del mundo y la naturaleza.
Escrituras para acompañar la vida
Evocar en la practica de la escritura, sobre todo, acciones de sentido y de utilidad transcendente. Y finalmente, una compañía instaurada en los días, que me pertenece tanto en los momentos excepcionales: LA CRISIS, como en los instantes excepcionales: LA VIDA COTIDIANA.
Asesoría astrológica : Lenguaje, Símbolo y Escritura
La asesoría astrológica es un lugar de reconocimiento y cuestionamiento personal; es también un espacio donde el consultante indaga con ayuda del astrólogo, los símbolos que le pertenecen a su conciencia, los que pertenecen a su inconsciente individual, y a la vez, los símbolos que le pertenecen a su inconsciente colectivo y arquetipal.
Cotidianidad y Escritura: pertenecias de un habitar común
El acceso alfabético a la escritura es el primer don de la infancia y su escolaridad; el acceso cotidiano a una escritura como práctica rutinaria y de sentido íntimo, puede ser el regalo de una adultez consciente.
Hacia una #astrologíaconsciente
La carta natal muestra una historia, unos trazos de conciencia, la forma como está constituida nuestra psique personal, nuestra forma de amar, de crear, de hacer, de vivir, en resumidas cuentas. Cuenta nuestra unicidad particular como seres, es la muestra simbólica de nuestra conexión con el universo.
Apuntes astrológicos 2020-2021
Reloj astronómico de Praga. Imagen tomada en 2012 En este año 2020 tuvimos seis eclipses en el cielo terrestre: un relato emocionante de energías optimas y acelerados rumbos colectivos; tuvimos un año excepcional y de grandes retos individuales. Los eclipses son energías cósmicas poderosas que llegan a la tierra para sacudirla y movilizarlas e involucran …
Samú: estar adentro
hora tras hora el monje mira crecer sus ahuyamas Salim Bellen Samú es intimidad con la vida cotidiana Incluir la manos para revertir la fuga, aplicación instantánea para una cotidianidad con sentido y simpleza creciente: ...lavar la losa, limpiar la casa, arreglar la cama, plantar una semilla, cocinar los alimentos, dibujar, escribir a mano, tejer, …
Zazén: estar adentro
callan los grillos despiertan los pájaros alba en zazén Salim Bellem Zazén es intimidad con el cuerpo Incluir el cuerpo en la postura de Zazén para revertir la fuga, retrazar la tendencia a salir, incluir Zazén para evitar salirse de sí y perderse en el contacto con el afuera- otros. El malestar interior se puede …
Delicia: bombachos azules con encaje
Por: Menta (autora invitada) El colegio, dizque lo que llaman con honores el Segundo Hogar, es el escenario. Para Delicia, eso y el infierno fueron lo mismo durante su primera infancia, esa que marca y estampa la vida como con hierro forjado. “Deli” como la apodaban los profesores, es el hazme reír, la muñeca de …
Madre y Padre
Edilma Posada ( autora invitada) ¿Cuán amarga podrá ser la separación de los padres?, no lo sé, no había nacido cuando sucedió. Tal vez podría nombrar el sentimiento al enterarme que fui la causa, pero es indecible, incomprensible: “si te vuelves a embarazar te dejo” , fueron sus palabras a la mujer que ya contaba …
La simple vida
Ximena La Rotta (autora invitada) Hijos de familias muy tradicionales, madres sumisas y padres machistas. Dolores de los amores de la adultez temprana y toma decisiones para huir de la presión. Momentos oscuros de tristeza, traición y muerte. Momentos de esperanza e ilusión aún con dificultades , a pesar de la distancia; la dichosa necesidad …
La guitarra aventurera, multiforme, la mágica Lúlu
(Lucely Vargas, autora invitada) Guitarra de una viajera. La guitarra, la compañera incansable, incondicional, Tú mágica Lulú. ¡Oh! dulce Lulú, la que canta sola con acordes alegres. Lulú, como yo la llamo en sus diferentes formas, es la guitarra cantora, la gran compañera, la querida amiga del alma. Tantos artistas te han mencionado en …
Continuar leyendo "La guitarra aventurera, multiforme, la mágica Lúlu"
La niña eterna
Por Nissa Kingg ( autora invitada) Las imágenes del teatro de mi vida son recurrentes, prefiero el teatro para recordar que el cine, porque me gusta más bajar el telón que ir a negro. Al bajar el telón tengo más esperanza de que vuelva a subir. PRIMER ACTO: LA CONFESIÓN Noche, la brisa movía las …
Un mes a bordo de mí mismo
Fernando Zarama ( autor invitado) UNO Hoy no me levanté. Prefiero la somnolencia inútil en la cama. La televisión embrutece no quiero verla, se mete en los oídos. …TRES Atávico instinto, cuerpo que devora alimentos. La noche devuelve la tranquilidad de la inconsciencia. …CINCO El amor es una trampa, un destello de un segundo. Mostrar …