Sombras doradas

Esta toma de conciencia implica reconocer los aspectos oscuros de la personalidad cómo realmente existentes, acto que es la base inevitable de toda clase de autoconocimiento y suele encontrar por tanto una considerable resistencia.  

Carl Jung : Aion, contribuciones al símbolismo de sí-mismo

Lo que no elegimos también nos constituye.  Estamos hechos de nuestras renuncias, elecciones o caminos ignorados, de atajos tomados en momentos de inconsciencia, de vocaciones fallidas, de lugares que hemos anhelados. Sencillamente no podemos elegirlo todo.

Estos fenómenos relegados suelen convertirse en una especie de   “rostros sombríos” que pasan a ser parte de nuestra vida interior y sus caminos se abren como faltas difíciles de gestionar; para luego aparecerse en forma de malestares cotidianos, cómo síntomas relegados que viven amenazadoramente en el inconsciente personal.

De los cuatro arquetipos del desarrollo: la sombra es uno de los arquetipos llamados a ser reconocidos para potenciar en nosotros el proceso hacia la individuacion; es el arquetipo o complejo personal más sencillo de reconocer y trabajar, según Jung, y más evidente de identificar que el anima y el animus (la sicigia) que funcionan específicamente a través de proyecciones y su dinámica es más difícil de reconocer.

Estos rostros sombríos o complejos de la sombra, suelen activarse – ojalá para su integración- en faces de crisis evolutivas o de sentido vital. Sentirnos sobre pasados por la inconformidad, por la frustración, por la rabia, incluso por tristeza y la soledad; puede ser un síntoma de que llegó el momento de mirarlos de frente y descubrir el mensaje que tienen para nosotros.

Enfrentarse con estos lados oscuros puede desatar en nosotros cierta aversión o resistencia, ya que generalmente nos esforzamos por ocultarlos ante los otros, pues representan una confrontación al yo luminoso que solemos mostrar. Esta confrontación con el yo conocido, es sobre todo, una posibilidad de enriquecerlo, ir amistando al yo de la polaridad sombría que carga todo proceso psiquico y que guarda los secretos de lo ignorado.

Photo by Anna Nekrashevich on Pexels.com

La sombra puede encontrar y buscar su adaptación a los procesos de la psique, puede ir abriéndose como pulsión de cambio o verdadera reflexión transformadora. Acá el lado sombrío se abre al lado dorado de la sombra: también los aspectos oscuros guardan su luminosidad y esta puede manisfestarse cuando eso que hemos hecho a un lado, empieza a mostrarse en toda su función manifiesta y nos da un chance, un respiro, una posibilidad de caminos integradores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: